sábado, 12 de noviembre de 2016

LOS "GALPONES" DE O.N.D.A. S.A. - GM PD-4104


En 1953, se  incorporan a la flota de ONDA, 10 autobuses GM (numerados del 222 al 231), dotados de todos los adelantos,  el modelo PD 4104 (apodados Galpón). Se estima que la compra ha insumido la cifra de 320 mil dólares. 
Nuevamente O.N.D.A. S.A., es privilegiada con la entrega de un modelo recién salido de fabrica. 
A continuación, imágenes y detalles de fabricación de este novedoso y revolucionario modelo de autobús de GM T&C.-


Aplicación de sellador a la estructura inferior para aislar el interior del autobús contra
el ruido, las vibraciones y también para reducir la fricción.

Instalación del piso con madera contrachapada de 5/8, tratada químicamente para una larga vida. 
Los paneles laterales de aluminio estriado, son integrales a la construcción de la carrocería.

Las secciones del techo, se montan en una fosa lo cual permite a los operarios trabajar de forma más
eficiente.

La parte interior del techo es rociado con un material anti-ruido, Luego es recubierto con un 
material llamado "melamina", que aclara el interior y requiere poco mantenimiento. 


La sección del extremo delantero es unida a la carrocería. 


Esta es la carrocería completa. Luego de cumplirse con los trabajos de remachado, la
carrocería es elevada para la colocación de los ejes y ruedas. 


La suspensión neumática, entre los ejes y la carrocería se encuentran los fuelles de suspensión.
Los componentes del sistema de aire, son parte integral de la carrocería.


La carrocería es levantada por elevadores hidráulicos y se montan los ejes y ruedas.
A continuación el autobús se moverá por sus propias ruedas.  


En esta estación se completa el cableado y se montan las puertas de pasajeros y de emergencia.

En esta estación el autobús se empapela y se prepara para ser pintado. 


Amplios cristales de parabrisas, mejoran la visibilidad tanto para el Conductor como para los pasajeros.


Finalmente el auto bus esta terminado, con un pintura flamante y un acabado brillante de aluminio anodizado. En primer plano el autobús se encuentra sobre rodillos para prueba. Luego se le efectuara una prueba de carretera.

Primera Generación del modelo PD-4104 (1953-1954), identificables por limpiaparabrisas con oscilación de tipo de "barrido" (nótese la segunda y más pequeña escobilla del lado opuesto al del Conductor) y por el espejo del lado del Conductor montado en la parte superior del marco. 


Segunda Generación del modelo PD-4104 (1957-1958), identificables por los brazos pantográficos de los limpiaparabrisas y el espejo del lado del Conductor montado en la parte inferior del marco.


De las 5065 unidades fabricadas en total de ambas versiones del modelo PD-4104, GREYHOUND LINES Inc., principal cliente de GM T&C, adquirió 1985 unidades. 
O.N.D.A. S.A. de Uruguay, adquirió un total de 57 unidades de la primera generación de 1953, en distintas partidas de nuevos y usados.



Algunos fueron renumerados, por siniestros, como es el caso del 222 (adquirido en 1953) que paso a ser 242 en 1955, al 216 pasar a ser el 222. El primer 225 de 1953, luego de un accidente irrecuperable, fue sustituido por otro en 1964 que fue adquirido en calidad de usado. El primer 230 de 1953, luego de incendiarse, fue sustituido en 1970 por un Mercedes Benz con carrocería Marcopolo I, el cual fue sustituido nuevamente por un GM PD-4104 en 1980, por intercambio con la Empresa Sabelin. En 1954, fueron adquiridas 10 unidades más, numeradas del 232 al 241. Seis fueron adquiridas en 1955, numeradas del 243 al 248. Ocho en 1957, numeradas del 249 al 256. El 257 fue comprado en 1958 a la Empresa ETA. En 1959 se adquieren seis unidades usadas de EUA, numeradas del 258 al 263 y dos más, 264 y 265 que fueron compradas a la Empresa Corporación de Minas. En 1961, se adquieren ocho unidades usadas de EUA, numeradas del 266 al 273. Y finalmente en 1970, cinco unidades usadas, numeradas del 195 al 199.







Escrito y recopilado por: Enrique Fernández.


















lunes, 31 de octubre de 2016

"EL CENTELLA DE PLATA"

GENERAL MOTORS PD-4103



El 30 de Junio de 1952, el Directorio de O.N.D.A. S.A., se dirigía a sus Accionistas, en la Memoria y Balance General del ejercicio correspondiente a ese año, con las siguientes palabras: "En la Memoria anterior se informaba de las gestiones que se realizaban para la adquisición de 15 nuevas unidades , dotadas con los últimos adelantos alcanzados por la Industria Estadounidense.
Por razones que son de dominio público, fué tarea ardua obtener las divisas necesarias para tan importante operación.
Superado exitosamente ese primer inconveniente, se presentaba otro obstáculo que parecía insalvable. La fabrica productora como consecuencia de los compromisos contraídos con el Gobierno de los EEUU para colaborar al rearme mundial, y la escasez de materiales, comenzaría a cumplir las entregas para mediados del corriente año. Ante tales perspectivas, el Directorio envió al Gerente General (Julio Jorge Nuñez) a EEUU a tratar personalmente este asunto. 
Los resultados de esa gestión son ya conocidos. 
La calidad de importante compradora de nuestra Compañía y el trato preferente a nuestro país, nos hizo obtener prioridades en los materiales y en la fabricación, y ello, unido a la obtención de bodegas y la entrada a nuestro puerto de barcos expresos de bandera argentina que navegan entre Nueva York y Buenos Aires, nos permitió tener 10 de esas unidades en plena temporada veraniega y el embarque del saldo de los 5 finales en los días que se cierra esta Memoria."

En efecto, tal como lo documenta el Directorio de la época, los compromisos de entrega de material de guerra, debido a la Guerra de Corea, el uso civil de materiales como el aluminio estaba severamente limitado para aviones de combate. E inclusive General Motors Trucks & Coaches Inc., tuvo que realizar entregas de este modelo sin el revestimiento de aluminio brightwork estriado y hasta con un mínimo de terminaciones brillantes, como se podrá apreciar en la siguiente foto, nada menos que a su principal cliente y socio accionista GREYHOUND CORPORATION. 

GREYHOUND CORPORATION, compro 756 unidades del modelo PD-4103,
entre 1951 y 1952, gran parte de esa flota carecía del revestimiento de aluminio brightwork 
estriado, debido a la restricción impuesta del aluminio para aviones militares.

Por su parte, O.N.D.A. S.A., obtiene la entrega de 15 unidades (fueron numerados del 207 al 221) (comparese la cifra, con las 1501 que se fabricaron y 756 que se entregaron a GREYHOUND), con el tan distintivo acabado del aluminio brightwork estriado, gracias a la inteligente gestión del "Gran" Gerente General, Julio Jorge Nuñez.

Primeramente fue desarrollado el modelo PD-4102, entre 1950 y 1951, del cual se produjeron tan solo 115 unidades, Pero debido a que GM T&C tuvo que acceder a los requerimientos exigidos por 
GREYHOUND CORP. en el sentido de mejorar la calidad del producto, el PD-4102 fue descontinuado y se decidió renombrar el modelo como PD-4103. 

Especificaciones técnicas del modelo PD-4102, casi iguales a las del PD-4103.-

Arriba a la derecha, vista aerea parcial de comienzos de los 50s, de la fabrica de autobuses y camiones de GENERAL MOTORS en Pontiac - Michigan y abajo a la izquierda, entrada al edificio de Administración, posiblemente esta misma puerta la haya atravesado, Julio Jorge Nuñez, el "Gran" Gerente General de O.N.D.A. S.A., al momento de tener que negociar la entrega de los 15 autobuses PD-4103.

"La extensa red de edificios de la foto de arriba, tuvo su comienzo en julio de 1927, cuando el suelo era un campo de trigo del sureste de Pontiac - Michigan. Hoy en día, todo el área de la planta,  ha estado creciendo de manera constante debido al aumento de la demanda de las empresas de camiones y autobuses, ocupa más de 600 acres (casi 243 hectáreas), con edificios que proporcionan más de 5 millones de pies cuadrados (1.524.000 metros cuadrados) de espacio. En el centro del primer plano se puede ver el Edificio de la Administración, y a la derecha el de Ingeniería.   Más de 700.000 pies cuadrados (213.360 metros cuadrados) de la zona de la planta está dedicada al montaje autobuses,  material e inspección solamente, con un 99% de ellos en la planta baja. Además, sector del metal, maquinaria diversa, y el ensamblado de motores,  desempeñan un papel importante en el suministro de montaje de autobuses. Alrededor de 3100 empleados se dedican a la producción de autobuses, ingeniería y administración. La planta tiene una ubicación ideal para el transporte en ferrocarril y para la autopista y está a una corta distancia del Campo de Prueba de  GM, del Nuevo Centro Técnico, y de las Oficinas Corporativas en el centro de Detroit."

En EEUU, GREYHOUND Corp., había incorporado a los PD-4103 como sustitutos de los modelos anteriores a la Segunda Guerra Mundial, pero para finales de los 50s, ya había relegado a los PD-4103 a servicios secundarios, debido a la aparición de modelos revolucionarios de GM T&C para la época como lo fueron el PD-4501 "Scenicruiser" y el PD-4104 "Highway Traveler", este último que también conociéramos en  Uruguay a través de O.N.D.A. S.A.. Pero existen fotos de los 70s que todavía los muestran en servicio. 

En O.N.D.A. S.A. para mediados de los 70s fueron comenzando a ser desplazados a servicios Locales, en los 80s no quedaban muchos operativos y estaban afectados más que nada a Locales y Radiales. (Foto colección: Alejandro Silva).-


En 1961, O.N.D.A. S.A., adquirió 5 unidades usadas ex - GREYHOUND Corp. a través del dealer Coach & Truck Inc. , que fueron numeradas del 190 al 194.

Debido a las exigencias impuestas por el Gobierno de la época, en 1978 O.N.D.A. S.A., comenzó a planear la fabricación de carrocerías nacionales sobre chasis de origen brasileño, en tal sentido también se re-encarrozaron 3 unidades GM, dos PDA4101 (204 y 206) y un PD-4103, el 191, con frente y trasero estilo PD-4106 y perfiles elaborados en los talleres metalúrgicos  ANDREONI. Gracias a esto, dichos autobuses extendieron su vida útil en servicios primarios de O.N.D.A. S.A., aunque por los 80s este 191 fue destinado a los servicios locales de Salto y fue rematado judicialmente en condiciones operativas, tal como lo demuestra la foto de Alberto Kaselis. 











   

lunes, 3 de octubre de 2016

EL 161, EL PRIMER GM DE O.N.D.A. S.A.


En agosto de 1947, se incorpora a la flota de la Empresa O.N.D.A. (Organización Nacional de Autobuses) recientemente transformada en Sociedad Anónima, el primer autobús Norteaméricano fabricado por la General Motors Trucks & Coaches con sede en Pontiac - Michigan, del modelo PDA-3703 (de la primera generación). 


Equipado con un motor Diesel, GM Serie 4-71 (4 cilindros y de dos tiempos), el cual estaba ubicado en la parte trasera, carrocería de tipo monococke ( estructura similar al fuselaje de los aviones), sin chasis, características que se configuraban para que este bus tuviese bodegas para el transporte de equipajes y encomiendas por debajo de la línea del piso con aberturas laterales, toda una innovación para la época. 


Su estética y diseño de avanzada, fue motivo de admiración para el público en general y de gran trascendencia en la prensa. 



General Motors T&C, llego a fabricar 750 unidades de este modelo entre los años 1947 y 1949, el cual fue el sucesor de un modelo muy similar, que tuvo dos versiones: PGA 3702 (a nafta) del cual se fabricaron 600 entre 1944 y 1945; y el PDA-3702 (Diesel Serie 4-71 de 2 tiempos) del cual se fabricaron otros 600 en 1945.



¿CÓMO LLEGO EL 161 A O.N.D.A. S.A.?

Bueno, existen 2 versiones. Una que me la contó personalmente Felix Sarciada (hijo de quien fue el cuarto Presidente de O.N.D.A. S.A.).
Lo que Felix me contó, fue que este autobús había sido importado para la Empresa "Faro Tesytu",  por quien en aquel entonces era el representante de GM T&C, IMAC S.A.. De alguna forma el Directorio de O.N.D.A. S.A., tomo conocimiento de esta situación y cuando este autobús arribo a Montevideo lo fueron a ver y  persuadieron a la autoridades de IMAC S.A. para que este autobús no le fuese entregado a Faro Tesytu, que además era una Empresa competidora de O.N.D.A. S.A., con el compromiso de que ONDA podría comprar una flota más grande de estos autobuses, en comparación con lo que podría comprar una Empresa más pequeña como era Faro Tesytu. 
A O.N.D.A. S.A., le venía como anillo al dedo este ómnibus, ya que venía buscando un tipo de vehículo que le permitiese renovar y ampliar su flota por tecnología más moderna y avanzada. 
IMAC S.A. accedió a los requerimientos de O.N.D.A. S.A. y por su parte Faro Tesytu adquirió buses de la marca AEROCOACH con motor Diamond a nafta.

Autobuses AEROCOACH, adquiridos por la Empresa FARO TESYTU

La otra es la versión de Directores de O.N.D.A. S.A., entre ellos el Dr. Bernardo Berro, quienes me han asegurado que los hechos ocurrieron de otra manera y que este autobús fue importado por IMAC S.A. directamente para ONDA, gracias a la gestión del "Gran Gerente General" que tuvo ONDA, el Sr. Julio Jorge Nuñez. 
Esta otra es una versión que resulta muy verosímil teniendo en cuenta lo siguiente:
O.N.D.A. S.A. no fue la primer Empresa en América del Sur en adquirir buses de la marca General Motors y precisamente de este modelo. 
Las siguientes son fotos de Empresas de Transporte en autobús de la Argentina, que adquirieron buses GM del modelo PDA-3702, por lo cual es muy probable que Julio Jorge Nuñez los haya visto circular en ese país. 

Empresa CHEVALLIER (foto autor desconocido, publicada en facebook en el grupo 
TA CHEVALLIER "La Familia")

Empresa EL CONDOR, nótese en la imagen de abajo el nombre de la publicación en la parte superior izquierda "Olas de Mar y Olas de Música", resulta muy casual que a estos buses aquí en Uruguay a los que trajo O.N.D.A. S.A. se los haya apodado "Ola Marina".  Imágenes extraidas del sitio: http://www.condorestrella.com.ar/historia.php


Empresa GRAL. URQUIZA, actualmente preservado aunque su frente fue cambiado por uno del modelo PDA-4101. En varios sitios de Internet se asegura que este autobús llego a la Argentina en 1946. (Foto autor desconocido)

También en Brasil, los autobuses de la marca General Motors llegaron antes que el 161 de ONDA a Uruguay. Por lo cual es muy posible que Julio Jorge Nuñez también haya tomado conocimiento de los buses de esta marca en el país norteño. A continuación fotos y datos: 

Empresa EXPRESSO BRASILEIRO. Esta Empresa adquirió un total de 55 unidades de este modelo PD-2903 entre los años 1947 y 1948.

Empresa EXPRESO BRASILEIRO. Modelo PDA-3703, aunque se asegura que las 15 unidades que se adquirieron, fueron entre los años 1948 y 1949. Foto acervo GMB.

En definitiva, sea como sea que haya llegado este primer GM a O.N.D.A. S.A., fue el puntapie inicial para marcar una trayectoria muy destacada, ya que popularmente en Uruguay los buses GM se mimetizaron con ONDA, aunque hay que señalar que la Empresa antes de su llegada ya se había posicionado como líder en el mercado del transporte interdepartamental de pasajeros, ya que para ese entonces ya era permisaria  servicios con origen en Montevideo y con destinos a casi todas las capitales de larga distancia del interior del país.
Otro dato a tener en cuenta, fue el que me relato quien fuese un destacado Capataz en los Talleres de ONDA, Don Pedro Fernández, fue que a este y a todos los GM que incorporo ONDA a su flota, hubo que hacerles modificaciones y adaptaciones, para que fuesen funcionales para la Empresa, más que nada por el precario estado de las rutas en general en el Uruguay en comparación con las modernas autopistas de Norteamérica. En especial a estos PDA-3703, hubo que reformar y reforzar el tren delantero, según me contó Don Pedro Fernández.  

Por más de 30 años el 161 presto servicio en O.N.D.A. S.A., inclusive actuó en le película "El Lugar del Humo"

Al promediar los 80s fue retirado del servicio, siendo destinado al predio de Gra. Flores en donde se encontraban otros buses radiados del servicio.

Este fue el final para este legendario autobus que bien hubiese merecido, más que ninguno, de haber sido preservado.

Escrito por: Enrique Fernández

























domingo, 2 de octubre de 2016

"HYDRA SHIFT" EN LOS GM PD-4104


En 1959 se dispuso de un nuevo y revolucionario sistema opcional de sobremarchas hidraulico, disponible para el modelo PD-4104 de GM T&C. Con el cual el autobus pasaba a tener 8 velocidades hacia adelante. Era un sistema que aumentaba en un 30% en la relación de transmisión. 



El 270 de O.N.D.A. S.A., que fue adquirido en calidad de usado, portaba este sistema.


El gráfico a continuación, muestra los distintos rangos de velocidad que se podían alcanzar con el sistema "Hydra Shift".